En los entrenamientos, las personas experimentan y vivencian durante periodos determinados de tiempo y de forma práctica, la vida fuera del hogar
familiar.
Las personas con discapacidad intelectual adquieren formación para una vida más independiente, para que en un futuro no muy lejano puedan ser dueños de sus vidas, tomar
sus decisiones y aumentar su autonomía hasta que desarrollen las habilidades necesarias para vivir en un piso tutelado, tener su propia vivienda o formar su propia familia.
Algunas de las personas con discapacidad intelectual que ya están viviendo en un piso tutelado supervisado por Avante 3 o viven en pareja en su propio hogar, comenzaron su formación y preparación
en este piso.
Se benefician alrededor de 20 personas con discapacidad intelectual, divididos en grupos. Cada grupo variará la ocupación en el piso en función de sus capacidades,
autonomía alcanzada y necesidades de formación y preparación.
Cada grupo de entrenamiento esta compuesto de 4 a 5 personas con discapacidad intelectual, donde la persona:
•
Realiza entrenamientos en un grupo
• Se entrena y aprende
• Aprende de la experiencia
• La experiencia refuerza en sentido positivo
La persona con discapacidad intelectual que se entrena en el piso, sabe que será un proceso de aprendizaje continuo que implica madurez y responsabilidad.
Estos centros, tienen como propósito el incremento de la calidad de vida de jóvenes con discapacidad intelectual y sus familias, al dotarlas del derecho y la oportunidad al poder disfrutar de una vivienda definitiva en un contexto normalizado e integrado en la Comunidad.
Este proyecto trata de dotar a jóvenes de las habilidades necesarias para que puedan ser beneficiarios y puedan disfrutar de una vida independiente, para que en el presente puedan ser dueños de sus vidas, tomar sus decisiones y aumentar su autonomía hasta que desarrollen las habilidades necesarias para tener su propia vivienda, formar su propia familia o vivir de forma definitiva con sus iguales en el Centro.
Las actividades cotidianas en la vivienda deben estar necesariamente adaptadas a sus horarios laborales, además de tener en cuenta sus horas de descanso y el tiempo dedicado a las actividades de ocio con su familia y amigos.
El apoyo que reciben tiene lugar por la tarde de lunes a viernes, desde que llegan de su trabajo hasta la hora de la cena.
Este Servicio ofrece la oportunidad de que las personas con discapacidad intelectual reciban apoyo y entrenamiento de manera individual. El objetivo de este servicio dependerá de las necesidades y preferencias de cada persona, siempre encaminado a adquirir mayores cotas de autonomía.
De igual forma, la familia recibe apoyo, formación y orientación mejorando la intervención diaria con su hijo/a con discapacidad. La familia y la persona con discapacidad diseñan, planifican y acuerdan los aspectos sobre los que se van a trabajar, así como, la duración y frecuencia de los apoyos.
Miriam Ayala Rodríguez
Trabajadora Social
Directora Pisos y Servicios
Anabel García Fernández
Psicóloga
Coordinadora Vida Independiente
Teléfono: 91.686.86.06 = 628.626.430
treboles@avante3.org